Oceanía

¿Fútbol con vistas al mar? Descubre los estadios más impresionantes de Oceanía

El fútbol en Oceanía se juega en algunos de los escenarios más singulares del mundo. Desde campos ubicados junto al mar hasta estadios rudimentarios rodeados de selva, cada cancha cuenta una historia única sobre la pasión por el deporte en esta región. A continuación, exploramos algunos de los estadios más curiosos del continente.

Stade Pater (Tahití)

Ubicado en Papeete, la capital de Tahití, el Stade Pater es un escenario donde la selección nacional y clubes locales como AS Pirae y AS Dragon disputan sus partidos. Con una capacidad de alrededor de 11,700 espectadores, este estadio se destaca por su entorno paradisiaco, con vistas al Océano Pacífico y la vegetación tropical de la isla. Uno de los partidos más recordados fue la final de la Liga de Campeones de la OFC 2005, donde AS Pirae se enfrentó a Sydney FC.

Stade Pater (Tahití)

Lawson Tama Stadium (Islas Salomón)

Este estadio, ubicado en Honiara, es la casa de la selección de Islas Salomón y de varios equipos de la liga local. Con capacidad para 10,000 personas, se destaca por su tribuna natural: una colina en la que los aficionados se sientan a ver los partidos. La final de la Copa de las Naciones de la OFC 2012, donde Tahití venció a Nueva Caledonia, es uno de los encuentros más memorables disputados aquí.

Lawson Tama Stadium 8Islas Salomón)

Luganville Soccer City Stadium (Vanuatu)

Ubicado en la isla de Espíritu Santo, en Vanuatu, este estadio se construyó para los Juegos del Pacífico de 2017. Su peculiaridad es que está a escasos metros de la playa, lo que permite que los jugadores y aficionados disfruten de un entorno paradisíaco después de los partidos. Aquí se disputó el duelo entre Vanuatu y Nueva Zelanda en las eliminatorias rumbo al Mundial 2018, uno de los más importantes en la historia del recinto.

Luganville Soccer City Stadium

Bairiki National Stadium (Kiribati)

Este modesto estadio, ubicado en la isla de Tarawa, es uno de los más rudimentarios del mundo. Su terreno de juego está hecho de tierra compactada y arena, y las porterías han sido improvisadas con materiales locales. Kiribati no es miembro de la FIFA, pero ha albergado encuentros internacionales en torneos del Pacífico.

El fútbol en Oceanía no tiene los grandes escenarios de Europa o Sudamérica, pero compensa con escenarios naturales únicos y una pasión incomparable.

Bairiki National Stadium

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *